¿A quién va dirigida esta enseñanza?

Para acceder a esta modalidad de enseñanzas es necesario tener cumplidos los 18 años a 31 de diciembre del año natural en que se formaliza la matrícula. Excepcionalmente, podrás acceder si tienes más de 16 años (o los cumples dentro del año natural en que comienza el curso escolar) siempre que acredites alguna de estas:

  • Ser trabajador/a por cuenta propia o ajena que no te permita acudir al centro educativo en régimen ordinario.
  • Ser deportista de rendimiento de Andalucía o de alto rendimiento o de alto nivel.
  • Encontrarte en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra situación que te impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario.

En la modalidad a distancia será criterio de preferencia gozar de la condición de andaluz o andaluza.  Asimismo, también tendrán carácter preferente los andaluces y andaluzas en el exterior y aquellas comunidades andaluzas asentadas fuera de Andalucía.

¿Por qué matricularse en un ciclo formativo en modalidad virtual?

Se superan las barreras de movilidad geográfica. No tienes que disponer de un horario determinado o fijo y, además, puedes hacer uso de materiales de formación multimedia efectivos y con un grado de calidad didáctica importante.

El desarrollo de los contenidos y las actividades de evaluación se realizan en una plataforma virtual a través de Internet, por lo que para poder cursar estas enseñanzas, debes disponer de ordenador y de conexión a Interne.

Con carácter general, solo deberás asistir a los Institutos de Educación Secundaria para realizar la prueba final de cada módulo profesional en el mes de junio, esta prueba se podrá realizar en varios centros educativos distribuidos en diferentes provincias.

Algunos módulos profesionales podrían requerir puntualmente la realización de alguna actividades de carácter presencial, por lo que en ese caso, deberás acudir  a un centro colaborador para realizar dichas actividades.

¿Cuál es el código del IES Virgen del Carmen?

El código del IES Virgen del Carmen es el 23002401

 ¿Cuál es el código de cada módulo y su carga horaria?

Módulos de Sistemas Informáticos y Redes (Repetidores)

  • Primer curso
    • 0223 Aplicaciones ofimáticas 256h
    • 0229 Formación y orientación laboral 96h 
    • 0221 Montaje y mantenimiento de equipo 224h 
    • 0225 Redes locales 224h
    • 0222 Sistemas operativos monopuesto 160h 
  • Segundo curso
    • 0228 Aplicaciones web 84h
    • 0230 Empresa e iniciativa emprendedora 84h 
    • 0231 Formación en centros de trabajo 410h
    • 0000 Horas de libre configuración (1) 63h
    • 0226 Seguridad informática 105h
    • 0227 Servicios en red 147h
    • 0224 Sistemas operativos en red 147h

(1) En el IES Virgen del Carmen, el módulo de Horas de libre configuración (HLC) está asociado al módulo de Servicios en Red, esto quiere decir que de forma automática cuando te matriculas en el módulo de Servicios en Red se te matrícula en el módulo de Horas de Libre Configuración. 

Módulos de Sistemas Informáticos y Redes (Nuevo ingreso)

¿Puedo seguir matriculándome en el plan antiguo?

Si ya tienes módulos superados con el plan antiguo puedes continuar en él pero tendrás dos cursos para terminar todos los módulos. El último curso en el que podrás realizar la FCT será en el curso 2026-2027.

¿Qué quiere decir Oferta Parcial Diferenciada (OPD)?

En la modalidad de parcial diferenciada puedes matricularte de módulos sueltos, con lo que puedes realizar el ciclo en función de tu tiempo y disponibilidad.

¿De qué módulos me puedo matricular?

La carga horaria total de los módulos profesionales que se cursen en esta modalidad no será superior a las 1000 horas lectivas anuales.

Es importante recordar que, para el alumnado matriculado en el plan antiguo, la realización del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) está condicionada a haber superado previamente todos los módulos profesionales del ciclo formativo.

Este módulo se desarrolla siempre en un entorno real, lo que permite al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto laboral.

Ya tengo algunos módulos superados del ciclo en el que me quiero matricular, ¿tengo que volver a matricularme?

No, no te tienes que volver a matricular de los módulos superados.

Si los módulos los has superado en un centro público de Andalucía, ya constan en tu expediente por lo que ya constan como superados.

Si los módulos los has superado en un centro privado o concertado, o los has superado fuera de la comunidad autónoma de Andalucía, tendrás que enviarnos al IES Virgen del Carmen un certificado emitido (firmado y sellado) por el centro educativo de origen donde consten todos los módulos del ciclo que ya tienes superados con mención expresa de la calificación final en dichos módulos. Este procedimiento se realiza una vez iniciado el curso a través de tu tutor o tutora.

Tengo una carrera universitaria o tengo algún ciclo realizado anteriormente, ¿qué puedo convalidar y cómo puedo convalidarlo?

Una vez que se inicie el curso se avisará por el Punto de encuentro del alumnado sobre el inicio del proceso e información sobre ello. Si sospechas que puedes convalidar algún módulo por estudios que poseas, debes matricularte de dicho(s) módulo(s) porque para convalidar hay que estar matriculado.

En la modalidad virtual ¿qué hago si tengo problemas o alguna duda con los contenidos de un módulo profesional?

Es importante que comprendas que a través de esta modalidad formativa pretendemos conseguir los mismos objetivos y capacidades que se adquieren en la formación presencial. Por eso, actúan los mismos agentes que normalmente están en el aula: profesorado y alumnado. Tu profesorado posee la misma preparación y titularidad que el que se encuentra en cualquier Instituto de FP público, y emplea el mismo esfuerzo y dedicación a formarte que en las tradicionales sesiones presenciales. Por este motivo, ante cualquier duda sobre los contenidos, actividades… será tu principal pilar y apoyo.

¿Se deben dedicar las mismas horas, por módulo, en la formación presencial que en la formación a distancia?

El número de horas de las que consta un ciclo formativo a efectos de titulación son las mismas para la modalidad presencial que para la modalidad a distancia ya que están determinados en los respectivos Decretos y Reales decretos que regulan los títulos de formación profesional.

Ahora bien, la dedicación horaria real en FP en modalidad virtual depende de cada alumno o alumna, ya que la formación es más autónoma que en presencial. En cualquier caso, la dedicación horaria puede ser en muchos casos similar a la dedicación horaria en presencial. Debido a ello se utiliza la referencia de las horas lectivas presenciales en el apartado de Oferta formativa, para que el alumno o alumna pueda planificar en qué módulos se matricula, y asimismo debido a ello se aconseja no matricularse de un nº elevado de módulos profesionales o materias, en particular para alumnos o alumnas que trabajan y tienen poca disponibilidad horaria.

¿Cómo se evalúa al alumnado en Formación Profesional matriculado en modalidad virtual, a través de Internet o presencial? ¿Cómo se superan los módulos?

La evaluación es mixta puesto que se tiene en cuenta:

  • la labor realizada a través de la plataforma virtual (participación en foros, realización de tareas y exámenes online) y
  • la calificación obtenida en el examen presencial.

Para superar un módulo profesional hay que tener en cuenta que estas actividades estarán vinculadas a los resultados de aprendizaje y criterios de evaluación del módulo. La asignación que cada módulo le da a los elementos evaluables del mismo aparecerá reflejado en el programa del módulo que se colgará en la página principal del módulo en la plataforma.

¿Tiene el mismo valor el título de FP en modalidad virtual o semipresencial que el de FP en oferta completa? 

El título de Formación Profesional en las modalidades semipresencial y distancia (oferta parcial) es exactamente el mismo que el de FP en oferta completa (presencial).

¿En cuántos años podré obtener el ciclo formativo?

Para participar en el proceso de admisión, deberás presentar tu solicitud en el plazo establecido por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Consulta el calendario de ciclos formativos.

La solicitud de admisión se cumplimenta, de forma telemática en la Secretaría Virtual de los centros educativos. Para ello, deberás elegir alguna de las siguientes opciones:

  • Clave iANDE. Esta clave la puedes solicitar en cualquier centro docente sostenido con fondos públicos.
  • Certificado digital reconocido mediante CL@VE, certificado digital emitido por la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) o DNI-electrónico.
  • Cumplimentación. A diferencia de las opciones anteriores, al acceder por esta vía podrás cumplimentar la solicitud sin necesidad de identificación previa, pero no podrás firmarlo digitalmente. Obtendrás un fichero pdf que deberás imprimir, firmar y presentar en la secretaría del centro docente solicitado como primera petición para que tu solicitud tenga validez.

¿Quién busca la empresa en la que se realiza la la FCT o Formación en Empresas?

La empresa, preferiblemente, debe ser buscada por el alumnado, ya que es quien conoce mejor las empresas de su localidad. 

Tenemos alumnos de toda Andalucía, por lo que no podemos garantizar que haya una empresa cerca de su domicilio familiar. Si transcurrido un tiempo no han encontrado ninguna empresa, nos pondremos codo con codo para buscar una en la que puedan realizarla.

¿Se puede convalidar el módulo de Inglés?

Sí, el módulo de Inglés se puede convalidar si cuentas con el nivel B1 o superior de la Escuela Oficial de Idiomas. Pero no olvides que para poder solicitar la convalidación debes de estar matriculado en el módulo.

¿Si tengo aprobados los módulos de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE) debo matricularme en IPEI e IPEII?

Si tienes aprobado el módulo de FOL, se te convalida con IPEI, y si tienes aprobado el módulo de EIE, se te convalida con IPEII. Sin embargo, debes tener en cuenta que, para poder solicitar la convalidación, es necesario estar matriculado en los módulos que deseas convalidar.